GRACIAS… ¡Y MUY FELICES FIESTAS!

EN UNO DE LOS AÑOS MÁS DIFÍCILES, DESDE NUESTRA NUEVA DEMOCRACIA:

¡GRACIAS!

GRACIAS:

. a nuestros 35.000 asociados activos, por su enorme esfuerzo en aportes efectuados para la casa propia e infraestructura completa.

. a nuestros 2.000 asociados operadores que colaboran en la labor diaria y bregan así por su vivienda y trabajo.

. a los gremios y organizaciones sociales que participan y/o nos apoyan.

. a organizaciones religiosas y curas barriales y villeros que nos apoyan.

. a sectores del periodismo que nos dan la palabra.

. a sectores de la política que incrementativamente van prestando interés, adhesión y apoyo.

. al CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA por su declaración de Beneplácito y reconocimiento.

AHORA SÓLO FALTA CUMPLIR, como desde siempre se lo hizo, al menos con la legal obligación de entregarnos a tiempo agua potable y demás servicios conexos para nuevas viviendas (CP. Art 58 y restantes normativas).

* AÑO 2024, diciembre, última adjudicación del año: 136 viviendas en Conjuntos Habitacionales: Carrara, Universitario, Alta Córdoba, Villa Retiro II, Don Bosco III, Robles de Horizonte III y lotes propios.

* AÑO 2024, en síntesis: nuevas viviendas entregadas: 982. / Obras de PCI  (cordón cuneta, pavimento y parquización) terminadas o en ejecución: Fracciones Matienzo, Dr. René Favaloro Sud II, Plátanos, Boulevares II y Carrara de Horizonte. /Escrituras puestas a disposición: 1.600. / Gremios e instituciones adheridas a Convenios Marco: 53. /Mecanismos de Flexibilidad aplicados: 30% a 40% de adjudicatarios con acreditables problemas económicos, que evitan así caer en mora.

Cooperativa Horizonte, 42 años produciendo 19.000 viviendas sociales sin depender de nadie, tan sólo organizando el esfuerzo de los cordobeses y defendiendo su bolsillo.

 


 

MÁS VIVIENDAS EN DICIEMBRE

Con la presencia de autoridades de la institución, durante el día de hoy -viernes 20 Diciembre- Cooperativa Horizonte despidió el año adjudicando 136 nuevas viviendas  en las Fracciones Carrara, Universitario, Alta Córdoba, Villa Retiro II, Don Bosco III y Robles de Horizonte III.

De dicha adjudicación participaron Asociados individuales, Asociados Operadores y Asociados pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Y como adelanto:en Marzo/25 adjudicaremos otras 200 nuevas viviendas para nuestros Asociados.

Felicitaciones a todos ¡y muy felices fiestas!

 

INGENIERO MECÁNICO O ELECTROMECÁNICO PARA ÁREA DE MANTENIMIENTO DE PLANTA FABRIL

La búsqueda se orienta a un Ingeniero Mecánico o Electromecánico con experiencia en manejo de Área de Mantenimiento Industrial: preventivos y correctivos. Evaluando inversiones y mejoras en/de maquinarias, soluciones a problemas electrónicos, mecánicos, hidráulicos, etc. Incluyendo control de personal y planificación de recursos.

 

SE REQUIERE CONOCIMIENTOS EN:

Automatismos.

Mantenimiento de planta industrial y máquinas.

 

FUNCIONES A DESARROLLAR:

Coordinar área con 10 personas aprox.

Supervisar trabajo de mantenimiento.

Realizar el seguimiento de trabajos preventivos y correctivos.

Realizar mejoras en máquinas.

Planificar y coordinar los recursos necesarios para el cumplimiento del mantenimiento.

 

SE OFRECE:

Trabajo en la Ciudad de Córdoba, continuo y asegurado.

Remuneración acorde al desempeño e importantes beneficios sociales.

Posibilidad de crecimiento.

Absoluta reserva.

 

En experiencia laboral consignar (excluyente):

Nombre, domicilio y teléfono fijo de la empresa.

Período de trabajo.

Motivo de desvinculación.

Sentar DNI en datos personales.

 

Enviar antecedentes, C.V. y remuneración pretendida a:

producciones@coophorizonte.com.ar

 

También podés dejar tu CV a través de este QR:

 

NUEVA SOLICITADA DE COOPERATIVA HORIZONTE LTDA.

LA VOZ – 01/12/24

COMERCIO Y JUSTICIA – 02/12/24

SOLICITADA

HORIZONTE INFORMA

A raíz de la nueva y voluminosa obra pública de redes que el Municipio de la ciudad de Córdoba y su concesionaria, Aguas Cordobesas S.A., pretenden imponer a los magros bolsillos de adjudicatarios de vivienda social autosolventada, y considerando la abierta ilegalidad de tal maniobra conjunta, COOPERATIVA HORIZONTE LTDA. decidió ACTIVAR un proceso de Concertación o entendimiento, o bien, sendas denuncias penales y acciones de amparo previamente interpuestas y CONVOCAR a sectores afines al derecho de acceso a la casa propia; sean estos, periodísticos, políticos, sociales, gremiales o ciudadanos de a pie.

ACCESO AL AGUA POTABLE: LOS HECHOS.

  • Al tiempo que la Concesionaria de Aguas recauda de manos de unos 500.000 frentistas cordobeses la tasa o contribución para ampliación de redes de agua, pretende por segunda vez percibir de nuevos usuarios legalmente no obligados (Asociados de Horizonte en este caso), el solventamiento de dichas obras “a cambio” de no privarles de agua potable, vivienda social, trabajo y otros.

 

  • Por sólo mencionar un ejemplo, en zona VILLA RETIRO, la Cooperativa dispone a la fecha de tierras para un máximo de 942 viviendas sin construir aún, cuya demanda de agua por cada una de las 4 Fracciones integrativas fue presentada con motivo de su Plan Bienal en vigencia, a Aguas Cordobesas S.A., con fecha 09/06/23. A las mismas se suman 73 unidades habitadas “a como dé” (incluyendo comprar agua), esperando debida provisión de Aguas Cordobesas. Al efecto de tal provisión, la citada empresa trató de imponer a Horizonte sin fundamento legal alguno y a sabiendas de que es obligación Municipal, la ejecución de 9 (nueve) obras de ampliación de red de faraónica envergadura, cuando en realidad a corta distancia de tales Fracciones de la Cooperativa existe cañería y agua suficiente para abastecerlas. Las obras solicitadas, según su Ficha Técnica, estarían en condiciones de abastecer a 37.600 frentistas y, en su gran mayoría, responden a incumplimiento Estatal de ejecución de tal Obra Pública, desde el año 2013 en adelante.

Evidentemente que la intención es de tinte extorsivo y compatible con stockearse de obras en demasía, impagables para adjudicatarios de vivienda social autosolventada. Pretendiendo con ello negar factibilidad y empujarnos hacia irregularidades que ellos mismos originan. Queda aún por preguntarse o investigar, dónde iría a parar la respectiva ganancia o ahorro.

VIVIENDA Y SERVICIOS: LO QUE LA LEY MANDA.

  • CONVENCIONES INTERNACIONALES INCORPORADAS A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL (Art. 75.5). Establecer el acceso al agua potable como Derecho Humano.
  • CONSTITUCIONES NACIONAL (Art. 14 bis) y PROVINCIAL (Art. 58). Establecen el irrenunciable derecho de acceso a la vivienda digna, los servicios conexos (agua, luz) y la tierra necesaria, a ser hecho efectivo por el Estado.
  • LEY PROVINCIAL LEY 5589 – CÓDIGO DE AGUA (Art. 5). Obliga a proyectar la demanda a futuro.
  • DECRETO 529/94 – MARCO REGULADOR PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES CLOACALES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Garantiza la expansión de los sistemas de provisión de agua potable (Art. 3 y 5).
  • CARTA ORGÁNICA DEL MUNICIPIO CORDOBÉS. Establece en el Art. 38 que “El Municipio garantiza la prestación de servicios públicos necesarios y asegura las condiciones de regularidad, continuidad, generalidad, accesibilidad y mantenimiento para los usuarios. Los servicios públicos se brindan directamente por el Municipio o por terceros según criterios de eficiencia y calidad, conforme lo reglamenten las Ordenanzas”.
  • LEY PROVINCIAL N° 10.682. Aprueba el Convenio de Transferencia de Titularidad del Servicio Público de Agua Potable de la Ciudad de Córdoba (Acta de Transferencia del Agua Potable de la Provincia al Municipio Cordobés capitalino). Ratificado por la Municipalidad de Córdoba por Ordenanza N° 13.022 de fecha 31/01/20, en especial Cláusula Quinta del Acta Acuerdo, que dice: “… la Municipalidad se responsabiliza de las obras necesarias para la ampliación de redes…”.
  • RESOLUCIÓN N° 014 LETRA “C” de fecha 29/05/20 B.M. 20/07/22 que crea la Unidad Ejecutora “ENTE MUNICIPAL DE AGUA POTABLE – E.M.A.P.”, entre cuyas obligaciones figuran: gestionar, supervisar y fiscalizar todos los aspectos relacionados con el cumplimiento del referido convenio. Evaluar las alternativas, planificar, ejecutar y controlar los proyectos necesarios de las obras para la ampliación de redes a fin de garantizar la distribución de agua potable.
  • MUNICIPAL N° 710-019339/2023. El Municipio Cordobés reconoce que está a su cargo la ejecución de obras públicas de mejoras y expansión de las redes de agua, confesando luego -paradójicamente- que “no ha contemplado su ejecución” en el caso de Horizonte.

CONCERTACIÓN A TIEMPO o JUSTICIA A TIEMPO.

El acceso al agua potable constituye el Derecho Humano y el servicio básico conexo a vivienda más importante e indispensable para todos los habitantes, sea cual fuese el nivel socioeconómico de quienes demanden su uso. El Estado promueve las condiciones para hacer efectivo ese derecho.

El Sistema Horizonte, estimula la conducta del esfuerzo por la casa propia y organiza eficientemente pequeños y/o discontinuos aportes de sus Asociados, logrando así acceder de manera autosolventada a tierra totalmente urbanizada, vivienda de tipología social o “social mejorada”, y efectuar algunas obras menores de “toma a red” de servicios (acercamiento). La obra pública de ampliación de red queda a cargo del Estado.

Horizonte fue fundada en 1982 y, desde comienzos de 2023, se la viene presionando (es decir a sus Asociados), para traspasarle tal obligación de obra sin fundamento legal alguno. Los montos de obra pretendidas, en algunos casos, superan el 32% del valor de la vivienda y lote, lo cual perturbaría (o impediría) la continuidad institucional al resultar económicamente inviable sumarle a “vivienda social autofinanciada”, “obra pública autofinanciada”.

Según lo expuesto estamos en tiempos de proponer ante Autoridades Ejecutivas o Legislativas que resulten del caso, la firma de un acuerdo o CONCERTACIÓN, o plexo legislativo, esquemáticamente basado en: tierra totalmente urbanizada y viviendas sociales a cargo de las instituciones o empresas promotoras/ejecutoras; y extensión de redes de servicios básicos -solicitados con antelación- a cargo del Estado, como corresponde.

De no prosperar las vías de tal CONCERTACIÓN activaremos –de cara a la sociedad cordobesa– los pedidos de JUSTICIA previamente interpuestos por la Cooperativa, a saber: a) Dos Recursos de Amparo en favor de Adjudicatarios sin agua aún, tras el agotamiento de consultas, trámites y audiencias por vía administrativa. b) Denuncia contra Aguas Cordobesas S.A. por delitos de extorsión y estafa; y una segunda Denuncia Penal contra Funcionarios y Directivos vigentes de la Municipalidad de Córdoba por delitos de asociación ilícita, aplicación indebida de fondos, Administración infiel en perjuicio de la administración pública municipal, e incumplimiento de los deberes del Funcionario Público.

Nuestro objetivo central es lograr -al margen del castigo que pudiese corresponderles- Justicia Reparadora que nos permita la normal entrega de vivienda social y agua potable, desde que se la requiera. Solicitaremos con tal fin el cese inmediato de los efectos del delito, garantizando así la continuidad del funcionamiento institucional.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – SINDICATURA – ASESOR GENERAL

Casa propia, todos necesitamos, ¡APOYE UNA OPCIÓN QUE FUNCIONA!

Informate al teléfono 351-2823821 o vía mail a difusion@coophorizonte.com.ar

INGENIERO CIVIL PARA CONDUCCIÓN TÉCNICA DE OBRAS VIALES Y MOVIMIENTO DE SUELO

COOPERATIVA HORIZONTE BUSCA INGENIERO CIVIL PARA CONDUCCIÓN TÉCNICA DE OBRAS VIALES Y MOVIMIENTO DE SUELO

REQUISITOS
. Matrícula de Ingeniero Civil.
. Contar con 5 años de experiencia comprobable en conducción técnica y/o inspección de obras de ingeniería como ser: cordón cuneta, adoquinado, lagunas de retardo, movimiento de suelo afines. Se valorará también conocimientos en redes de agua y cloacas.
. Poseer conocimientos informáticos de AutoCAD y Office.
. Edad: mayor de 30 años (excluyente).
. Dedicación: full time.
. Poseer movilidad propia (excluyente).

RESPONSABILIDADES
. Deberá planificar, dirigir y ejecutar la obra, garantizando la calidad de ejecución y los plazos de obras, teniendo relación directa con los contratistas y su certificación, cuidando la correcta utilización de los materiales y recursos necesarios contemplados en el proyecto.

SE OFRECE
. Capacitación inicial acorde al puesto a desempeñar (remunerada), incluyendo evaluaciones.
. Trabajo continuo acorde a responsabilidades y desempeño, y otros beneficios sociales.
. Desarrollo profesional y real posibilidad de crecimiento.
. Absoluta reserva.

ADJUNTAR REFERENCIAS
. Nombre, domicilio y teléfono fijo del empleador / empresa / cliente.
. Período de trabajo.
. Motivo de desvinculación.

Enviar CV con foto actualizada y remuneración pretendida.

INGENIERO CIVIL PARA AUDITORÍA EXTERNA

REQUISITOS
– Tener matrícula de INGENIERO CIVIL (excluyente).
– Contar con 5 años de experiencia comprobable en conducción técnica y/o inspección de obras para control y auditoría de obras de ingeniería: movimiento de suelo, obras viales (pavimentos urbanos), redes de agua y cloaca, redes de energía y alumbrado.
– Poseer conocimientos informáticos de Autocad, CivilCad y Office.
– Edad: mayor de 30 años (excluyente).
– Dedicación: Full Time.
– Poseer movilidad propia.

RESPONSABILIDADES
– Deberá inspeccionar, controlar y auditar la ejecución de obras, cuidando la correcta utilización de materiales y recursos necesarios contemplados en el proyecto y autorizando posibles adicionales de obras.
– Además, tendrá participación en estrategias de ejecución de obra, en busca de su eficiencia productiva, y en auditorías de obra.

SE OFRECE
– Capacitación inicial acorde al puesto a desempeñar (remunerada), incluyendo evaluaciones.
– Trabajo continuo acorde a responsabilidades y desempeño, y otros beneficios sociales.
– Desarrollo profesional y real posibilidad de crecimiento.
– Absoluta reserva.

ADJUNTAR REFERENCIAS
– Nombre, domicilio y teléfono fijo del empleador / empresa / cliente.
– Período de trabajo.
– Motivo de desvinculación.

Enviar CV con foto actualizada y remuneración pretendida a difusion@coophorizonte.com.ar

COMPRADOR/A SENIOR

COOPERATIVA HORIZONTE ES UNA INSTITUCIÓN LÍDER EN VIVIENDA SOCIAL. SU CASA CENTRAL UBICADA EN CÓRDOBA CAPITAL BUSCA COMPRADOR DE MATERIALES.

La búsqueda se orienta a personas con experiencia en la compra de materiales de construcción con una marcada aptitud comercial en la obtención del mejor precio, calidad y plazo de entrega, con la mira puesta en un estricto control de stock preestablecido, debiendo con su trabajo garantizar la continuidad de la cadena productiva.

SE REQUIERE:
Un comprador dinámico, proactivo, organizado, plainificador, con actitud y aptitud comercial para la búsqueda del mejor precio, calidad y plazos de entrega dentro del mercado local y nacional.
Con capacidad de gestión en el cumplimiento del objetivo predeterminado, que es el contar con el exacto control de stock a su cargo, de manera de garantizar el proceso productivo.
Actitud permanente en la gestión del cumplimiento en los plazos de entregas acordados con el proveedor.
Formación técnica, secundario completo (mínimamente) y con un muy buen conocimiento de materiales de construcción para la vivienda, redes de agua ,instalación eléctrica, alumbrado público, etcétera.
Dedicación Full Time.
Manejo de herramientas informáticas.
Presentar referencias.

SE OFRECE:
Capacitación inicial acorde al puesto a desempeñar.
Trabajo continuo y asegurado en la ciudad de Córdoba.
Remuneración acorde al desempeño e importantes beneficios sociales.
Posibilidad de crecimiento.

En experiencia laboral consignar (excluyente):
Nombre, domicilio, tel. fijo de la empresa.
Período de trabajo.
Motivo de desvinculación.
DNI en datos personales.

* Incluir carta de presentación con redacción propia
* Enviar CV que contenga sin falta antecedentes con número/s de referencia y remuneración pretendida a
compras@coophorizonte.com.ar

También podes subir tu CV a través de Pandapé (ex Computrabajo) escaneando el siquiente QR:

 

 

 

69 NUEVAS VIVIENDAS EN NOVIEMBRE ¡Y MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA!

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha:

. El jueves 07 de Noviembre fueron adjudicadas 69 nuevas viviendas a nuestros Asociados.

. Entre los meses de Marzo y Noviembre se adjudicaron 800 viviendas, y otras 200 se dispondrán para adjudicar en el mes Diciembre.

. Además, unas 900 viviendas se encuentran en plena construcción en diferentes Conjuntos Habitacionales de Córdoba Capital.

. Y en materia de infraestructura, se encuentran en plena ejecución las obras de PCI, es decir, cordón cuneta, pavimento y espacios verdes en las fracciones Carrara de Horizonte, Boulevares de Horizonte II y Plátanos de Horizonte.

Adelanto de ADJUDICACIÓN DICIEMBRE/24: próximamente se publicará la información completa (tipologías en cada fracción, planos de ubicación, fechas, etc.).

El viernes 20 de Diciembre se dispondrán para adjudicar 200 nuevas viviendas -construidas y a construir- en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, Alta Córdoba, Villa Retiro II, Don Bosco III y Robles de Horizonte III.

¡Y como novedad! Se adjudicarán 17 viviendas de Tipología Económica a construir en la ya consolidada fracción Carrara de Horizonte.

De dicha adjudicación podrán participar Asociados individuales, Asociados Operadores y Asociados pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Importante: la Reunión Informativa, válida para presentarse a adjudicación, se llevará a cabo el día sábado 23 de Noviembre a las 10:00 hs. en nuestra sede Central Sarmiento 251.

Para más información, asesorate llamando a los teléfonos 4257060 o 152-271202, o bien en Sarmiento 251.

¡Así avanzamos!

Con o sin crisis económica,

Horizonte ¡es la opción posible en vivienda propia!

 

Imágenes de algunos de los felices adjudicatarios de Noviembre:

LAS NORMAS FUERON ESCRITAS PARA CUMPLIRLAS. LOS DERECHOS PARA RECLAMARLOS.

SOLICITADA

LAS NORMAS FUERON ESCRITAS PARA CUMPLIRLAS. LOS DERECHOS PARA RECLAMARLOS.

CONSTITUCIÓN PROVINCIAL. Art. 58 Vivienda: Todos los habitantes tienen el derecho a disfrutar de una vivienda digna, la que, junto a los servicios con a ella conexos (agua, luz…) y la tierra necesaria para su asentamiento, tienen un valor social fundamental…  El Estado Provincial promueve las condiciones necesarias para hacer efectivo ese derecho. A tal fin planifica y ejecuta la política de vivienda y puede concertarla con los demás niveles jurisdiccionales, las instituciones sociales, o con el aporte solidario de los interesados…

. Las escasas opciones de llegar a la casa propia para mayoritarios cordobeses sigue amontonando pernoctantes en las calles, o en viviendas precarias o en ambientes hacinados de distinto tipo, según podemos apreciar.

La casa propia, como indispensable punto de apoyo de la familia en sociedad, quedó “fuera del radar” de la desacreditada clase política actual. Poner en agenda el apoyo a la vivienda social, lote y servicios conexos, sería una buena posibilidad para el techo propio cordobés y a la vez, para reflotar imagen política; apuntando a solucionar con rostro humano problemas sociales más duros.

 

. A cuenta de reducir el déficit habitacional, Horizonte adjudicó ya 19.000 viviendas autofinanciadas. Organizando por sistema cooperativo eficientemente pequeños y discontinuos aportes de sus Asociados, se logra adquirir fracciones de tierra, urbanizarlas por completo, fabricar materiales, construir las viviendas y aún ejecutar algunas obras menores de “toma a red” de servicios. La obra pública de ampliación de redes queda legalmente a cargo del Estado. Las efectivas medidas de Flexibilidad (posibilidad de diferir aportes) de la Cooperativa, impidieron en las distintas crisis económicas habidas, contar y litigar con un 30% de mora, cuanto menos. Según encuestas, el buen concepto de los cordobeses sobre la Cooperativa supera el 80%.

. Al tiempo que la Concesionaria de Aguas recauda de manos de unos 500.000 frentistas cordobeses la tasa o contribución para ampliación de redes de agua, pretende por segunda vez percibir de nuevos usuarios legalmente no obligados (Asociados de Horizonte en este caso), el solventamiento de dichas obras “a cambio” de no privarles de agua potable, vivienda social y trabajo; proponiéndolas en volumen y cuantía groseramente desproporcionados en relación a su uso necesario.

A su vez y en paralelo el Municipio convalida dichas obras y reconoce además que la ejecución de las mismas queda a su cargo, procurando a continuación “licuar” o desvincularse de su obligación Constitucional (Art. 58 – Vivienda) de promover las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho a todos los habitantes. A tal efecto pretexta el funcionario municipal firmante, subjetivos “parámetros de oportunidad, mérito y conveniencia”, no así el momento de la efectiva necesidad ciudadana de disponer de agua. O bien, el “no haber contemplado su ejecución”, lo cual no extingue su obligación sino que, en su caso, delata su incumplimiento. Bajo tales pretextos autoproclamados, el plazo para disponer de agua potable de órbita Municipal podría ser “nunca”.

. Por sólo mencionar un ejemplo, en zona VILLA RETIRO, la Cooperativa dispone a la fecha de tierras para un máximo de 942 viviendas sin construir aún, cuya demanda de agua por cada una de las 4 Fracciones integrativas fue presentada con motivo de su Plan Bienal en vigencia, a Aguas Cordobesas S.A., con fecha 09/06/23. A las mismas se suman 73 unidades habitadas “a como de” esperando debida provisión de Aguas Cordobesas. Al efecto de tal provisión, la citada empresa solicitó a Horizonte sin fundamento legal alguno y a sabiendas que es de obligación Municipal, la ejecución de 9 (nueve) obras de ampliación de red de faraónica envergadura, cuando en realidad a corta distancia de tales Fracciones de la Cooperativa existe cañería y agua suficiente para abastecerlas. Las obras solicitadas, según su ficha técnica, estarían en condiciones de abastecer a 37.600 frentistas.

Evidentemente que la intención es de tinte extorsivo y compatible con stockearse de obras en demasía a costa de enervar el derecho constitucional de acceso a la vivienda propia. Queda aún por preguntarse o averiguar, dónde iría a parar la respectiva ganancia ó ahorro.

 

LO QUE LA LEY MANDA:

. CONVENCIONES INTERNACIONALES INCORPORADAS A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL (Art. 75.5). Establecer el acceso al agua potable como Derecho Humano.

. CONSTITUCIONES NACIONAL (Art. 14 bis) y PROVINCIAL (Art. 58). Establecen el irrenunciable derecho de acceso a la vivienda digna, los servicios conexos (agua, luz) y la tierra necesaria, a ser hecho efectivo por el Estado.

. LEY PROVINCIAL LEY 5589 – CÓDIGO DE AGUA (Art. 5). Obliga a proyectar la demanda a futuro.

. DECRETO 529/94 – MARCO REGULADOR PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES CLOACALES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Garantiza la expansión de los sistemas de provisión de agua potable (Art. 3 y 5).

. CARTA ORGÁNICA DEL MUNICIPIO CORDOBÉS. Establece en el Art. 38 que “El Municipio garantiza la prestación de servicios públicos necesarios y asegura las condiciones de regularidad, continuidad, generalidad, accesibilidad y mantenimiento para los usuarios. Los servicios públicos se brindan directamente por el Municipio o por terceros según criterios de eficiencia y calidad, conforme lo reglamenten las Ordenanzas”.

. LEY PROVINCIAL N° 10.682. Aprueba el Convenio de Transferencia de Titularidad del Servicio Público de Agua Potable de la Ciudad de Córdoba (Acta de Transferencia del Agua Potable de la Provincia al Municipio Cordobés capitalino). Ratificado por la Municipalidad de Córdoba por Ordenanza N° 13.022 de fecha 31/01/20, en especial Cláusula Quinta del Acta Acuerdo que dice: “… la Municipalidad se responsabiliza de las obras necesarias para la ampliación de redes…”.

. RESOLUCIÓN N° 014 LETRA “C” de fecha 29/05/20 B.M. 20/07/22 que crea la Unidad Ejecutora “ENTE MUNICIPAL DE AGUA POTABLE – E.M.A.P.”, entre cuyas obligaciones figuran: gestionar, supervisar y fiscalizar todos los aspectos relacionados con el cumplimiento del referido convenio. Evaluar las alternativas, planificar, ejecutar y controlar los proyectos necesarios de las obras para la planificación de redes a fin de garantizar la distribución de agua potable.

. EXPTE. MUNICIPAL N° 710-019339/2023. El Municipio Cordobés     reconoce que está a su cargo la ejecución de obras públicas de mejoras y expansión de las redes de agua, o sea el deber ser del Art. 58 de la C.P.

CONFIAMOS en que la Vivienda Social cordobesa reciba la prioridad que la gente necesita y que cesen los frenos interpuestos por incumplimientos políticos (ó especulaciones económicas). Sólo así evitaremos continuar gestionando la vivienda social, enteramente por la vía de la protesta, o judicial, de cuyos “ojos vendados” pretendemos no dudar.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – SINDICATURA – ASESOR GENERAL

 

 

76 NUEVAS VIVIENDAS EN OCTUBRE ¡Y MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA!

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha:

. El miércoles 09 de Octubre fueron adjudicadas 76 nuevas viviendas a nuestros Asociados.

. Entre los meses de Marzo y Octubre se adjudicaron 720 viviendas, y otras 150 se dispondrán para adjudicar en el mes Noviembre.

. Además, unas 900 viviendas se encuentran en plena construcción en diferentes Conjuntos Habitacionales de Córdoba Capital.

. Y en materia de infraestructura, se encuentran en plena ejecución las obras de PCI, es decir, cordón cuneta, pavimento y espacios verdes en las fracciones Carrara de Horizonte, Boulevares de Horizonte II y Plátanos de Horizonte.

ADJUDICACIÓN NOVIEMBRE/24: adelanto (próximamente se publicará la información completa (tipologías en cada fracción, planos de ubicación, fechas, etc.).

El jueves 07 de Noviembre se dispondrán para adjudicar 150 nuevas viviendas -construidas y a construir- en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, Alta Córdoba, Lilas, Villa Retiro II, Don Bosco III y Robles de Horizonte III.

De dicha adjudicación podrán participar Asociados individuales, Asociados Operadores y Asociados pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Importante: la Reunión Informativa válida para presentarse a adjudicación se llevará a cabo el día sábado 19 de Octubre, a las 10:00 hs., en nuestra Sede Central Sarmiento 251.

Para más información, asesorate llamando a los teléfonos 4257060 o 152-271202, o bien personalmente en Sarmiento 251.

¡Así avanzamos!

Con o sin crisis económica,

Horizonte ¡es la opción posible en vivienda propia!

Imágenes de algunos de los felices adjudicatarios de Octubre:

MEDIOS DE PAGO OPTATIVOS Y CONSULTA DE APORTES MENSUALES

Sr. Asociado:

Para su completa información, en esta nota encontrará detalladamente los distintos MEDIOS DE PAGO OPTATIVOS y las diferentes vías para CONSULTAR SU APORTE MENSUAL a través de una pc, tablet o celular. A tal fin, evite llamar al 425-7060.

 

TARJETAS DE DÉBITO

En nuestras cajas se puede abonar con TARJETAS DE DÉBITO MASTERCARD, MAESTRO y VISA.

Su utilización tiene un costo del 0,968% del monto abonado (monto cobrado por las tarjetas).

SISTEMA SIRO – BOCAS DE PAGO

Su utilización tiene un costo del 3,33% del monto abonado (monto cobrado por Banco Roela). El mismo le será cargado al siguiente pago.

Las bocas habilitadas son: Rapipago, Pago Fácil, Bancor, Cobro Express, Pronto Pago, Provincia Pagos, Santa Fe Servicios, Entre Ríos Servicios, San Juan Servicios, Santa Cruz Servicios, Pampa Pagos, Formo Pagos, Chubut Pagos y Corrientes Servicios.

Para imprimir el cupón, el Asociado deberá ingresar a nuestra página web >Opción: CONSULTE SU APORTE.

En dicho cupón, usted podrá observar detalladamente el monto a aportar y la fecha de vencimiento para que su aporte sea imputado dentro del Estado en curso.

 

MERCADO PAGO

 

A TENER EN CUENTA:

¿CÓMO SE IMPUTA SU APORTE?

El total de lo aportado se imputará en el siguiente orden:

1º) Deudas (Deudas varias).

2º) Gastos Cooperativos.

3º) Opcionales (si los hubiere).

4º) Ofertas de Adjudicación (dineraria).

5º) Aporte a Vivienda o PCI.

 

VÍAS PARA CONSULTAR EL APORTE MENSUAL A EFECTUAR

Son tres la vías disponibles que pasaremos a desarrollar. Rogamos no llamar al 4257060 para consultar tu aporte. Solicitamos paciencia ante posibles demoras, más aún si consultás por Wtsp. o correo electrónico entre los días 5 y 13 de cada mes, días previos al Cierre de Estado.

. VÍA WEB (información inmediata).

Se deberá ingresar a nuestra Página Web  > Opción: CONSULTE SU APORTE.

Deberás introducir para el ingreso el Nº de Adherente correspondiente y Nº de DNI del Titular del Plan (éstos deberán coincidir con los ya registrados en el Sistema de la Cooperativa). Allí usted podrá observar detalladamente el monto a aportar y la fecha de vencimiento para que su aporte sea imputado dentro del Estado en curso. Además, y si así lo desea, también puede imprimir el cupón para pagarlo en cualquiera de las bocas de pago anteriormente mencionadas.

Importante: ante cualquier inconveniente que te impida ingresar con normalidad, comunicate con el Área Relaciones Societarias para actualizar y/o corregir tus datos.

 

. VÍA WHATS APP (respuesta con demora).

. Al celular: 3518126303

. Sólo para Asociados Adjudicatarios de Casa Central.

. Sólo para Consulta de Aportes.

. Deberás enviar un mensaje solicitando el monto de tu aporte mensual e incorporar todos los datos del Titular o Titulares del Plan (Apellido, Nombre, CUIT, Nº de Adherente y correo electrónico).
. Esta vía funciona de lunes a viernes de 09:30 a 13:00 hs. Toda consulta que ingrese después de ese horario, será respondida al siguiente día hábil. Para los días de Cierre de Estado (por lo general el día 13 de cada mes), recordar hacer la consulta antes de las 13:00 horas de ese día.

 

. VÍA CORREO ELECTRÓNICO (respuesta con demora).

Deberás enviar un mail a relacionessocietarias@coophorizonte.com.ar solicitando el monto de tu aporte mensual e incorporar en el mismo todos los datos del Titular o Titulares del Plan (Apellido, Nombre, CUIT y Nº de Adherente).

Esta vía funcionará de lunes a viernes de 09:30 a 13:00 hs. Toda consulta que ingrese después de ese horario, será respondida al siguiente día hábil. Para los días de Cierre de Estado (por lo general el día 13 de cada mes), recordar hacer la consulta antes de las 13:00 horas de ese día.

 

ACTUALIZACIÓN DE DATOS PERSONALES

Para garantizar una efectiva comunicación con usted, necesitamos contar con estos datos actualizados:

. Nombre Completo

. Nº Cuit

. Nº de Adherente

. Domicilio

. Teléfono

. E- mail

 

Favor de enviar sus datos a:

. relacionessocietarias@coophorizonte.com.ar

. o al 3518051736 (WhatsApp)

74 NUEVAS VIVIENDAS EN SEPTIEMBRE ¡Y MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA!

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha:

. El martes 10 de Septiembre fueron adjudicadas 74 nuevas viviendas a nuestros Asociados.

. Entre los meses de Marzo y Septiembre se adjudicaron 640 viviendas, y otras 150 se dispondrán para adjudicar en el mes Octubre.

. Además, unas 900 unidades se encuentran en plena construcción en diferentes Conjuntos Habitacionales de Córdoba Capital.

. Y en materia de infraestructura, se están ejecutando las obras de PCI, es decir, cordón cuneta, pavimento y espacios verdes en las fracciones Carrara de Horizonte y Boulevares de Horizonte II. Próximamente: Plátanos de Horizonte.

 

ADJUDICACIÓN OCTUBRE/24: adelanto (próximamente se publicará la información completa: tipologías en cada fracción, planos de ubicación, fechas, etc.).

El miércoles 09 de Octubre se dispondrán para adjudicar 150 nuevas viviendas -construidas y a construir- en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, Alta Córdoba, Villa Retiro, Villa Retiro II, Don Bosco III y Robles de Horizonte III.

De dicha adjudicación podrán participar Asociados individuales, Asociados Operadores y Asociados pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Para más información, asesorate llamando a los teléfonos 425-7060 y 152 271 202.

 

¡Así avanzamos!

Con o sin crisis económica,

Horizonte ¡es la opción posible en vivienda propia!

Horizonte, los pies sobre la tierra

 

Imágenes de algunos de los felices adjudicatarios de Septiembre:

 

 

HORIZONTE CUMPLIÓ: 42 AÑOS CON 19.000 VIVIENDAS

HORIZONTE CUMPLIÓ: 42 AÑOS CON 19.000 VIVIENDAS

En el marco del 42º Aniversario, y continuando con las adjudicaciones programadas según Plan Bienal 2023-2024, recientemente fueron adjudicadas 150 nuevas viviendas, entre ellas, la vivienda Nº 19.000. En la oportunidad se reflejó también historia, magnitud y logros institucionales, así como nuevas problemáticas que se enfrentan y remediaciones previstas. Unos 45 gremios y agrupaciones también participaron de la gesta.

Abrió el acto el Dr. Carlos Moro (Presidente) expresando:

“Fundamos la cultura del esfuerzo (eficaz) para la casa propia. Sin los pilares que conforman los principios del cooperativismo, la meta sería inalcanzable: ayuda mutua, equidad, transparencia y eficiencia productiva, son algunos de ellos. Pero queda claro que sin sacrificio no hay logros.

Siempre en Horizonte lo que comienza como ilusión y entusiasmo culmina como logro concreto. Nos conmueve cuando una de nuestras familias llega a su techo propio, porque precisamente somos una cooperativa `con fines de vivienda´, exclusivamente. Después de la casa propia, nuestra verdadera historia comienza.

Sin embargo nuevos desafíos nos esperan, ya que a pesar de la excelente imagen y fuerte apoyo que tiene nuestra institución ante la sociedad cordobesa toda, y la importante contribución que hacemos para superar el déficit habitacional, no logramos el acompañamiento de ciertos sectores del Estado, y ni siquiera el cumplimiento de sus legales obligaciones de garantizar `servicios conexos´ (agua)”.

A continuación, el Cr. Julián Benassi (Fundador y Asesor General) se dirigió a los presentes dejando importantes conceptos que aquí compartimos:

– LA IDEA Y OBJETIVO POR AQUEL  ENTONCES, AÑO 1982:

Un día como hoy, 9 de Agosto del año 1982, me tocó fundar Cooperativa Horizonte Ltda. Mi función principal fue aportar el Sistema de Vivienda de la Cooperativa y tramitar la iniciación de la misma. La idea fue y sigue siendo organizar por la vía cooperativa los pequeños aportes de sectores sociales menos favorecidos, para llegar a la casa propia sin depender de créditos públicos o privados, y sin depender de subsidios estatales: contando sólo con un potente Sistema de administración propio.

Es decir, que elegimos el camino más difícil (el no depender de nadie), pero también el más seguro: en 42 años vimos aparecer y fracasar sucesivos planes masivos de vivienda oficiales o privados, que cuando no terminan en maniobras dolosas (los menores de los casos), simplemente se quedan en el camino por impericia o falta de fondos, o bien terminan siendo sólo una solución para el pequeño sector de los que más pueden”.

– LO QUE HOY NO EXISTE:

Salvo por Horizonte, hoy no existe en Argentina un Plan o Programa de Vivienda Social que se haya iniciado 42 años atrás.

Salvo por Horizonte, hoy no existe un Plan o Sistema de Vivienda Social abierto e ilimitado que permita elegir la vivienda que se pueda; efectuar los aportes que se pueda (en dinero, trabajo u otros); hacer uso de las Flexibilidades de Aporte que sean necesarios y se justifiquen; lograr y cancelar la vivienda y el completamiento de infraestructura (pavimento, alumbrado público, espacios verdes, etc.), en el plazo en que cada Asociado determine, según sus elecciones y situación económica particular.

En resumen, no existe en nuestro país ninguna Cooperativa de Vivienda Social Autofinanciada, y ningún sistema de gestión que se haya siquiera aproximado a las 19.000 viviendas adjudicadas por la Cooperativa.

Ésa misma vivienda social y servicios conexos que la Constitución señala como un Derecho a hacer efectivo por el Estado para todo ciudadano, pero que nunca -gobierno tras gobierno- se la incluyó como prioridad. Resultado: cada vez menos cordobeses pueden acceder a la casa propia.

Por eso necesitamos poner en prioridad más obra pública orientada a vivienda y servicios conexos (agua, luz), antes que excesivos o superfluos kilómetros de pavimento u ornamentación urbana, que no resuelven el problema de la falta de casa propia”.

– PERO LA FELICIDAD COMPLETA NO EXISTE.

EL MUNICIPIO INCUMPLE LA LEY, Y HORIZONTE EXIGE Y DEMANDA JUDICIALMENTE SUS DERECHOS… ¡A LA PAR QUE SIGUE CONSTRUYENDO!

“Pero más allá de las opiniones y priorización del gasto público que podamos tener, existen problemas más concretos, ocasionados por el incumplimiento del Municipio de Córdoba, de hacer efectivo el derecho de acceso al agua potable, tal como lo ordena la Constitución y la Normativa Municipal vigente.

El planteo municipal es de tinte extorsivo ya que -simplificadamente- pretende cada vez más que nuestros Asociados solventen, además de su vivienda e infraestructura interna de la fracción, millonaria obra pública de extensión de redes, que es su legal obligación, a cambio de no negarles el derecho de acceso al agua potable. Pero como punto central debe tenerse en cuenta que, todos y cada uno de los más de 500.000 usuarios/frentistas cordobeses, en su factura de agua están pagando el servicio más la obra para nuevas conexiones. Es decir que pagan todos los frentistas, más de 500.000, y cuando surgen nuevas conexiones necesarias para habitar la vivienda, los usuarios solicitantes deberían pagar por segunda vez. Peor aún que el “no hay plata”, es el “no hay agua” extorsivamente planteado en vivienda, después de haber percibido dichas tasas.

Las correspondientes acciones civiles y penales ya fueron iniciadas por la Cooperativa.

Pero volviendo a nuestra celebración de hoy: HORIZONTE LOGRÓ LO QUE NADIE PUDO, y su marcha no se verá alterada por maniobras contrarias a Derecho. Hoy… ¡Estamos de feliz cumple!”.

TÉCNICO MECÁNICO PARA PLANTA FABRIL

TÉCNICO MECÁNICO PARA PLANTA FABRIL

REQUISITOS
– Persona mayor de 30 años (no excluyente).
– Experiencia mínima y comprobable de tres años en máquinas viales, camiones y autoelevadores (diagnóstico y detección de fallas). Excluyente.
– Sólido conocimiento en motores diesel (excluyente)
– Manejo de herramientas de mano (soldadura, electricidad del automotor).
– Conocimiento de mantenimiento predictivo, preventivo, correctivo.
– Movilidad propia (no excluyente).
– Buenas referencias (los antecedentes serán verificados con discreción).
– Dedicación full time.
– Las tareas se desarrollan en Planta Fabril (Camino Interfábricas); y/o eventualmente, en los conjuntos habitacionales de la Cooperativa.
– Horario de trabajo: lunes a viernes de 06:30 a 16:00 horas.

Enviar antecedentes, CV con remuneración pretendida y foto actualizada a producciones@coophorizonte.com.ar (indicando en el asunto del mail «TÉCNICO MECÁNICO PARA PLANTA FABRIL).

También podés dejar tu CV a través de este QR:

ARQUITECTO PARA TRAMITACIONES

La búsqueda se orienta a la incorporación de un profesional Arquitecto con no menos de 3 años de comprobada experiencia en tareas de desarrollo de gestión, planos y tramitaciones. Entre las actividades a desarrollar se encuentran tareas administrativas propias del área, realización de trámites en entes reguladores de Córdoba Capital e interior hasta 50 km.

 

REQUISITOS:

. Título habilitante: Arquitecto (Excluyente).

. Experiencia laboral comprobable mayor a 3 años en funciones afines (Excluyente).

. Proactivo, autónomo, responsable y buena dicción.

. Manejo avanzado de Auto-CAD y paquete office completo.

. Capacidad de trabajo en equipo.

. Movilidad propia (Excluyente).

SE OFRECE:

. Capacitación inicial acorde al puesto a desempeñar (remunerada), incluyendo evaluaciones.

. Trabajo de oficina en Casa Central, zona centro Córdoba Capital.

. Horario corrido de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hs (full time).

. Muy buena contraprestación y otros importantes beneficios sociales.

. Posibilidad de crecimiento.

. Absoluta reserva en la verificación de antecedentes laborales.

. Buen clima laboral.

. Estabilidad en el cargo (existiendo buenos resultados).

. Absoluta reserva.

– En experiencia laboral consignar (Excluyente):

. Nombre, domicilio y teléfono fijo de la empresa.

. Período de trabajo (mes y año).

. Motivo de desvinculación.

–  DNI en datos personales.

 

Enviar experiencia laboral, remuneración pretendida y preferentemente foto actualizada a: planimetriacv@coophorizonte.com.ar

También podes subir tu CV a través de Pandapé (ex Computrabajo) escaneando el siquiente QR:

 

¡MÁS VIVIENDAS PARA NUESTROS ASOCIADOS!

El jueves 11 de julio fueron adjudicadas 89 nuevas viviendas a nuestros Asociados. Con éstas, entre los meses de marzo y julio, ya suman 479 las viviendas adjudicadas en 2024. Y en Agosto ¡sumaremos otras 150 más!

ADELANTO DE LA ADJUDICACIÓN AGOSTO 2024 (el 17/08 se difundirá Convocatoria Adjudicación Agosto, con toda la información completa).

El viernes 09 de Agosto se adjudicarán 150 nuevas viviendas -construidas y a construir- en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, San Ignacio II, Alta Córdoba, Villa Retiro, Villa Retiro II, Don Bosco III y Robles de Horizonte III.

De dicha adjudicación podrán participar Asociados individuales, Asociados Operadores y Asociados pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Y como dato de color, en este acto se festejará el Aniversario Nº 42 de Cooperativa Horizonte… ¡y se adjudicará la vivienda 19.000!

Vamos, decidite por tu casa propia y quedá en la historia de Horizonte. ¡Vos podés ser el adjudicatario 19.000!

Para más información, asesorate llamando a los teléfonos 425-7060 y 152 271 202, o bien consultando nuestra página web www.coophorizonte.com.ar

Horizonte, los pies sobre la tierra

A continuación, algunas imágenes de los felices adjudicatarios de Julio.

ARQUITECTO PARA OFICINA TÉCNICA

La búsqueda se orienta a la incorporación de un profesional con no menos de 3 años de comprobada experiencia en oficina técnica.

REQUISITOS:

. Título habilitante: Arquitecto.

. Edad: mayor a 30 años (mínimo 3 años de recibido).

. Lugar de residencia: Córdoba.

. Comprobada experiencia en el desarrollo de legajos técnicos de obra.

. Conocimiento de obra.

. Manejo avanzado de Auto Cad, sketchup y paquete office completo.

. Proactivo, autónomo y responsable.

. Capacidad de trabajo en equipo.

. Experiencia comprobable en funciones similares.

 

SE OFRECE:

. Absoluta reserva en la verificación de antecedentes laborales.

. Capacitación inicial acorde al puesto a desempeñar (remunerada), incluyendo evaluaciones.

. Trabajo de oficina en Casa Central, zona centro Córdoba Capital.

. Horario corrido de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hs (full time).

. Buen clima laboral.

. Muy buena contraprestación y otros importantes beneficios.

. Posibilidad de crecimiento.

. Estabilidad en el cargo (existiendo buenos resultados).

. Absoluta reserva.

 

Enviar experiencia laboral, remuneración pretendida y preferentemente foto actualizada a: planimetria@coophorizonte.com.ar

 

– En experiencia laboral consignar (Excluyente):

. Nombre, domicilio y teléfono fijo de la empresa.

. Período de trabajo.

. Motivo de desvinculación.

–  DNI en datos personales.

ENTENDIMIENTO entre la Municipalidad de Alta Gracia y Cooperativa Horizonte Ltda.

Tras un período previo de desavenencias entre Cooperativa Horizonte Ltda. y el Municipio de la ciudad de Alta Gracia, primó finalmente la voluntad de diálogo y solución, arribándose a un entendimiento -fechado el 03/06/24 y notificado el 12/06/24– del cual cabe esperar la continuidad en materia de construcción de vivienda social en Alta Gracia.

A tal efecto, a través de la Secretaria de Infraestructura Urbana y Ambiente se otorgó sobre la fracción denominada Liniers de Horizonte III (para 203 nuevas viviendas), factibilidad de agua y cloacas en condiciones de obra equiparables a las precedentemente establecidas para Nuevo Liniers de Horizonte y Liniers de Horizonte II (con 288 viviendas ya construidas sobre calles Catamarca y Dr. Raúl Alfonsín, respectivamente). En comentarios y debates pertinentes se puso además de relieve que bajo similares condiciones y conformidades podrá hacerse efectiva la extensión de la operatoria sobre nuevas tierras con servicios viables, todo lo cual en la práctica preanuncia la posible continuidad de Horizonte en Alta Gracia.

Si es que todo se concreta según lo expresado, en breve se rehabilitarán oficinas y se readecuará la cartelería de obra, pudiendo todo Asociado no adjudicatario presentarse a adjudicación en Alta Gracia (en lote propio o en Conjuntos Habitacionales) y además, a su elección, en cualquier otra ubicación perteneciente al ejido urbano de Córdoba Capital. A este último efecto perderá razón de ser y vigencia el ex “Convenio Tajamar”.

En cuanto a la existente fracción denominada Crucero de Horizonte, ubicada en la zona sur, momentáneamente las obras definidas por la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ambiente para cloacas y para la provisión de agua con presión suficiente, resultan insolventables por el Asociado, no quedando incorporada dicha fracción al Plan de la Cooperativa hasta tanto puedan ejecutarse las correspondientes obras públicas, o bien se proceda a la venta de dicha fracción, con paralela adquisición de otras tierras viables o con aceleración de obras, etc.

Consejo de Administración – Sindicatura

¡BUENAS NOTICIAS PARA NUESTROS ASOCIADOS!

MÁS VIVIENDAS ADJUDICADAS ¡Y MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA!

A continuación presentamos un panorama informativo, conforme al Segundo Plan Bienal en marcha.

ADJUDICACIÓN JUNIO (reciente).

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha, el martes 11 de Junio se adjudicaron 91 nuevas viviendas a nuestros Asociados. Con éstas, entre los meses de Marzo y Junio, ya son 390 las viviendas adjudicadas durante el presente año.

EN JULIO ¡VAMOS POR MÁS!

Para el acto de adjudicación que se llevará a cabo el jueves 11 de Julio se pondrán a disposición de los Asociados 150 nuevas viviendas -construidas y a construir- en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, San Ignacio II, Alta Córdoba, Villa Retiro, Villa Retiro II, Don Bosco III y Robles III.

De dicha adjudicación podrán participarán Asociados individuales, Asociados Operadores y Asociados pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Si sos Asociados y querés participar de la Adjudicación de Julio, ¡Tomá nota!

. Reunión Informativa: Sábado 15 de Junio, 10:00 hs., Sarmiento 251.

. Turnos para Llenado de Sobre: del martes 18 al lunes 24 de Junio (no día sábado).

. Llenado de Sobre: del martes 25 de Junio hasta el lunes 1 de Julio (no día sábado).

. Acto de Adjudicación: jueves 11 de Julio, desde las 09:00 hs., según sean Asociados individuales, Asociados Operadores, Asociados pertenecientes a Convenios marco, presentantes a viviendas a construir o construidas, etc. Cabe aclarar que, al momento del Llenado de Sobre, se le indicará a cada participante el horario a concurrir.

 

¡LA FLEXIBILIDAD DE HORIZONTE NO LA TIENE NADIE!

Con muy buenos resultados y soluciones, se continúan brindando medidas extra de Flexibilidad de aportes que permiten a Asociados Adjudicatarios con problemas económicos reales, reacomodar sus aportes ofrecidos acorde a su actual situación de bolsillo. ¡Consulte en Relaciones Societarias!

 

OBRAS DE VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA.

. 1.000 viviendas se encuentran en plena construcción, en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte en Córdoba Capital.

. Además, se encuentran en ejecución las obras de PCI, es decir, cordón cuneta, pavimento y espacios verdes en las fracciones Carrara de Horizonte y Boulevares de Horizonte II. Próximamente: Plátanos de Horizonte.

¡Así avanzan nuestros Asociados!

Con o sin crisis económica,

Cooperativa Horizonte ¡es la opción posible en vivienda propia!

Horizonte, los pies sobre la tierra

 

Algunas imágenes del Acto de Adjudicación de Junio.

MÁS VIVIENDAS ¡Y MÁS INFRAESTRUCTURA!

A continuación le presentamos un panorama informativo, conforme al Segundo Plan Bienal en marcha.

ADJUDICACIÓN MAYO (reciente).

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha, el viernes 10 de Mayo se adjudicaron 97 nuevas viviendas. Entre Marzo y Mayo ya son 300 las viviendas adjudicadas durante el presente año.

 

EN JUNIO ¡VAMOS POR MÁS!

El martes 11 de Junio se adjudicarán 150 nuevas viviendas en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, San Ignacio II, Alta Córdoba, Villa Retiro, Villa Retiro II, Don Bosco III, Robles III y Liniers de Horizonte II.

De dicha adjudicación participarán Asociados individuales, Operadores y pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

¡Tomá nota!

. Reunión Informativa: Sábado 18 de Mayo, 10:00 hs., Sarmiento 251.

. Turnos para Llenado de Sobre: del miércoles 15 hasta el martes 21 de Mayo.

. Llenado de Sobre: 21, 22, 23, 24 y 27 de Mayo.

. Acto de Adjudicación: martes 11 de Junio, desde las 09:00 hs.

 

LA FLEXIBILIDAD DE HORIZONTE NO LA TIENE NADIE.

Con muy buenos resultados y soluciones, se continúan brindando medidas extra de Flexibilidad de aportes que permiten a adjudicatarios con problemas económicos reales, reacomodar sus aportes ofrecidos acorde a su actual situación de bolsillo. ¡Consulte  en Relaciones Societarias!

 

OBRAS DE VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA.

. 1.000 viviendas se encuentran en plena construcción en diferentes Conjuntos Habitacionales de Córdoba Capital.

. Fueron concluidas las obras de cordón cuneta, pavimento y espacios verdes en las fracciones Matienzo de Horizonte y Dr. René Favaloro Sud II; mientras se encuentran en ejecución en Carrara de Horizonte y Boulevares de Horizonte II (reciente inicio). Próximamente: Plátanos de Horizonte.

¡Así avanzamos!

Con o sin crisis económica,

Horizonte ¡es la opción posible en vivienda propia!

Horizonte, los pies sobre la tierra.

 

Algunas imágenes de los felices adjudicatarios de Mayo.

IMÁGENES DE OBRAS DE PCI.

SE REALIZÓ CON ÉXITO LA PRIMERA VISITA GUIADA DEL AÑO

El sábado 20 de abril se llevó a cabo la primera Visita Guiada del año, oportunidad en la que gran cantidad de Asociados y público en general pudieron apreciar en detalle diferentes modelos de Tipologías de vivienda ya construidas, en la imponente fracción Universitario de Horizonte.

Además, también se visitó por completa nuestra Planta Fabril “El Carmelo”. Todo con la debida explicación de nuestros profesionales en cada lugar.

Próxima Visita Guiada: sábado 31 de Agosto (a confirmar).

¡Los esperamos!

 

Inicio de Adjudicación: NUEVA VIVIENDA ECONÓMICA “C” de esquina.

¡MÁS PATIO Y MAYOR COMODIDAD!

Esta nueva opción nace en respuesta a la demanda de los Asociados que desean adjudicar una vivienda con mayor comodidad y aprovechamiento del terreno en esquina, a un costo inferior a la vivienda existente. A partir de Mayo 2024 estará disponible en las adjudicaciones mensuales.

 

PRESENTACIÓN

Esta nueva tipología posee similares superficies y terminaciones que la tradicional Vivienda Económica “C” (también llamada “de entre medianeras”), cuenta con mayor superficie en cocina, con visual hacia el exterior, más iluminada, y con la posibilidad de instalación de un lavavajillas.

Además, ofrece múltiples posibilidades de ampliaciones y usos, ya que se puede adjudicar desde un monoambiente hasta 3 dormitorios y permite la construcción en altura en toda la casa.

También, y en cuanto a estilo de construcción, su arquitectura se integrará con la estética de las demás tipologías que actualmente componen nuestros barrios.

 

FUNCIONALIDAD, PRECIO Y ESTÉTICA

Con esta nueva opción, Horizonte amplía una vez más su oferta de viviendas adaptándose a las necesidades y reales posibilidades de sus Asociados, manteniendo la impronta urbanística de sus barrios, y logrando las tres “B”: bueno, bonito y barato, frase fácil de decir pero muy difícil de conseguir.

 

PRIMERA ADJUDICACIÓN

Esta vivienda comenzará a adjudicarse a partir del 10 de Mayo de 2024.

 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

  • Muro portante contemplado hasta el 2º futuro dormitorio.
  • Incluye cochera liviana y tapia medianera divisoria con tecnología constructiva a definir por Cooperativa.
  • Permite la construcción en Planta Alta sobre la misma superficie construida en Planta Baja.
  • Revestimiento cerámico en baño y cocina.
  • Piso cerámico en superficie Monoambiente y carpeta cementicia en dormitorios.
  • Carpintería de chapa en fachada principal y lateral con rejas metálicas macizas y puerta principal de madera maciza.
  • Carpintería de cemento en fachada posterior.
  • Cerramiento de lote con cerco perimetral y seguridad sobre línea municipal.
  • Cerramiento tipo media sombra a cargo del adjudicatario.

 

Sup. elegibles de lotes:

Módulo Z: 222.60 m²

Sup. elegibles de vivienda:

34m², 47m², 59m², 70m² (*) + 14m² de cochera liviana.

(*) Ver plano debajo.

 

OPCIONALES DESTACADOS:

  • Ampliación de Estar 1.20m ó 2.40m (ver plano debajo).
  • Ampliación de primer dormitorio 1.00m en tipología C47E.
  • Ampliación de primer dormitorio 1.00m y segundo dormitorio 0.60 en tipologías C59E y C70E.
  • Ejecución de Estar en primer dormitorio (C47E – C59E – C70E).
  • Completamiento de piso en dormitorios.
  • Cambio de revoque bolseado por revoque grueso y fino interior (paredes interiores).
  • Cambio de cielorraso a la vista pintado al látex por revoque bolseado o grueso y fino sobre cielorraso.
  • Cambio de mesada de hormigón por mesada de granito (rosa de salto o gris mara).
  • Mueble bajo mesada y alacena.
  • Cambio de aberturas de chapa por aberturas de madera o aluminio.
  • Cambio de aberturas de cemento en fachada posterior por aberturas de chapa, madera o aluminio.
  • Conexión de gas natural a línea municipal.
  • Cambio conexión de calefón por conexión de termotanque.
  • Previsión para bajada de TV y telefonía.
  • Circuito eléctrico para aire acondicionado.
  • Opcional placares.

 

 

 

 

 

SE ADJUDICARON 100 NUEVAS VIVIENDAS EN ABRIL

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha, el pasado 12 de Abril fueron adjudicadas 100 nuevas viviendas. Entre Marzo y Abril ya son 200 las viviendas adjudicadas en el presente año.

Próxima adjudicación: el viernes 10 de Mayo se adjudicarán 150 nuevas viviendas en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, San Ignacio II, Alta Córdoba, Villa Retiro, Villa Retiro II, Don Bosco III, Robles III y Liniers de Horizonte II.

¡Y como novedad! En Mayo se comenzará a adjudicar el nuevo modelo de Tipología Económica “C” de Esquina, proyectada con mayor comodidad en sus espacios internos y con un mejor aprovechamiento de terreno, a un costo inferior a la actual vivienda de esquina.

De dicha adjudicación participarán Asociados individuales, Operadores y pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

OBRAS DE VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA:

. 1.000 viviendas se encuentran en plena construcción en diferentes Conjuntos Habitacionales de Córdoba Capital.

. Recientemente fueron concluidas las obras de cordón cuneta, pavimento y espacios verdes en las fracciones Matienzo de Horizonte y Dr. René Favaloro Sud II; mientras se encuentran en plena ejecución en Carrara de Horizonte. Próximamente: Boulevares de Horizonte II y Plátanos de Horizonte.

¡Así avanzamos!

Con o sin crisis económica,

Horizonte ¡es la opción posible en vivienda propia!

Horizonte, los pies sobre la tierra

A continuación compartimos algunas imágenes de los felices adjudicatarios de Abril, y un adelanto del nuevo modelo de tipología Económica «C» de Esquina.

¡BUENAS NOTICIAS PARA NUESTROS ASOCIADOS!

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha, el viernes 12 de Abril se adjudicarán 170 nuevas viviendas en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, San Ignacio II, Alta Córdoba, Villa Retiro, Liniers de Horizonte II y Don Bosco de Horizonte III.

¡Y como novedad! Se continuará adjudicando en la Fracción Villa Retiro de Horizonte II “Anexo” (contigua a Villa Retiro II); y se comenzará a adjudicar en Robles de Horizonte III, ubicada al oeste de nuestra ciudad, prevista para la construcción de 57 nuevas viviendas sociales.

De dicha adjudicación participarán Asociados individuales, Operadores y pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Fechas a tener en cuenta:

. Solicitud de turnos para participar: del lunes 18 al viernes 22 de Marzo.

. Llenado de Sobre: 22, 25, 26 y 27 de Marzo; y 3 de Abril.

. Acto de Adjudicación: viernes 12 de Abril.

 

ROBLES DE HORIZONTE III

 57 VIVIENDAS EN TOTAL

 

. Ubicación: sobre José Cortés Funes al 6.300, próxima a la Av. de Circunvalación.

. Estado: Inicio de adjudicación Abril 2024.

. Tipologías por adjudicar: Mejorada esquina; Standard entre medianera; Económica entre medianera y Económica Esquina.

. En esta Fracción se ejecutarán obras de Infraestructura de Redes de Servicios (alumbrado público, red de energía y red de agua potable), y espacios verdes y comunitarios.

Para más información, asesorate llamando a los teléfonos 425-7060 y 152 271 202 o bien en Sarmiento 251.

¡Así avanza Horizonte en Vivienda Social!

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha:

. 100 nuevas viviendas fueron adjudicadas en Marzo; y otras 170 se adjudicarán en el mes Abril, entre ellas, en la Fracción Robles de Horizonte III.

. Además, 950 viviendas se encuentran en plena construcción en diferentes Conjuntos Habitacionales de Córdoba Capital.

. Y en materia de infraestructura, recientemente fueron concluidas las obras de cordón cuneta, pavimento y espacios verdes en la Fracción Matienzo de Horizonte; mientras se encuentran en plena ejecución en los barrios Carrara de Horizonte y Dr. René Favaloro Sud II. Próximamente: Boulevares de Horizonte II y Plátanos de Horizonte.

¡Así avanzamos!

Con o sin crisis económica,

Horizonte ¡es la opción posible en vivienda propia!

 

DON BOSCO DE HORIZONTE III: inicio de adjudicación.

Comenzamos el 2024 ¡con buenas noticias para nuestros Asociados!

Conforme al Segundo Plan Bienal en marcha, el martes 12 de Marzo se adjudicarán 150 nuevas viviendas en diferentes Conjuntos Habitacionales de Horizonte, entre ellos: Universitario, San Ignacio II, Alta Córdoba, Villa Retiro, Villa Retiro de Horizonte II y Liniers de Horizonte II en la ciudad de Alta Gracia.

¡Y como novedad! se comenzará a adjudicar en la Fracción Don Bosco de Horizonte III, ubicada al oeste de nuestra ciudad, prevista para la construcción de 99 nuevas viviendas sociales.

De dicha adjudicación participarán Asociados individuales, Operadores y pertenecientes a diferentes Convenios Marco.

Fechas a tener en cuenta:

. Solicitud de turnos para participar: del 08 al 19 de Febrero.

. Llenado de Sobre: del 20 al 26 de Febrero.

. Acto de Adjudicación: martes 12 de Marzo.

 

DON BOSCO DE HORIZONTE III

 99 VIVIENDAS EN TOTAL

 

. Ubicación: Félix Robin Ferreyra 4.730 (Altura Av. Don Bosco 4.700), Barrio Altos de Santa Ana.

. Estado: Inicio de adjudicación Marzo 2024.

. Tipologías por adjudicar en Don Bosco de Horizonte III: Mejorada entre medianera; Mejorada esquina; Standard entre medianera; Standard esquina; Económica entre medianera; Económica Esquina; y Básica.

. En esta Fracción se ejecutarán obras de Infraestructura de Redes de Servicios (alumbrado público, red de energía, red de agua potable y red colectora cloacal), y espacios verdes y comunitarios.

Para más información, asesorate llamando a los teléfonos 425-7060 y 152 271 202, o bien consultando nuestra página web www.coophorizonte.com.ar